Power Electronics y Aspar Team: juntos por el título de MotoE

Power Electronics, compañía valenciana líder en la fabricación de inversores solares para plantas fotovoltaicas, será patrocinador principal del Aspar Team en la categoría eléctrica 

 

Power Electronics y el Aspar Team comparten la visión de un futuro más sostenible y electrificado y juntos, como Power Electronics Aspar Team, competirán en el Campeonato del Mundo de MotoE, demostrando que la movilidad eléctrica y la competición de alto nivel pueden ir de la mano. 

Los pilotos Kevin Zannoni y Jordi Torres serán los encargados de pelear por llevar el nombre de Power Electronics a lo más alto del podio. El Mundial de MotoE, en el que compiten nueve equipos y dieciocho pilotos, se ha convertido en un referente en la promoción de la movilidad sostenible y la innovación en el deporte del motor. Esta temporada cuenta con siete citas, cada una con dos carreras, distribuidas en siete países diferentes de Europa: arrancará en mayo en Francia, continuará en verano por Países Bajos, Austria, Hungría, España (Barcelona) y San Marino, para terminar en noviembre en Portugal.  

Power Electronics, compañía valenciana líder en la fabricación de inversores solares para plantas fotovoltaicas en Europa, Oceanía y América, y líder mundial en la fabricación de inversores de almacenamiento energético, demuestra de nuevo su liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica con esta alianza que subraya la apuesta de la empresa por el deporte de alto nivel y su visión de un futuro más sostenible. Además, la multinacional se convertirá en patrocinador principal de la categoría de Moto2 en los grandes premios de las Américas y de Australia.  

 

Acerca de Power Electronics 

Power Electronics es el líder de inversores solares para plantas fotovoltaicas en Europa, Oceanía y América, y el líder mundial en la fabricación de inversores de almacenamiento energético. Sus productos están presentes en casi 2.000 plantas en 36 países alrededor del mundo. La compañía, que lleva en activo 37 años, ha llevado a cabo más de 3.000 proyectos de solar y almacenamiento energético. La multinacional española cerró el año 2024 con una capacidad de potencia AC instalada de 120 GW, lo que ha evitado la emisión de más de 119,42 millones de toneladas de CO2 al medio ambiente.