El equipo, que volverá a contar con Kevin Zannoni y Jordi Torres en sus filas, ha completado tres días de pruebas en Barcelona
El Power Electronics Aspar Team afronta una nueva temporada del Mundial de MotoE con ilusiones renovadas, la ambición intacta y la presencia, de nuevo, de Kevin Zannoni y Jordi Torres como protagonistas del reto en la categoría eléctrica. El equipo ha completado tres días de pruebas en Barcelona que han permitido preparar con garantías el nuevo reto al que se enfrenta el Power Electronics Aspar Team este año. Con cuatro sesiones en pista cada día, una de ellas como preparación del procedimiento de Q1 y Q2 y otra como simulación de carrera, los pilotos de MotoE han podido completar algo más de treinta vueltas cada día. El más rápido en estas tres jornadas ha sido el italiano Matteo Ferrari, con un tiempo de 1:47.365, seguido de cerca por Mattia Casadei, Alessandro Zaccone y Eric Granado. Precisamente fue Ferrari el vencedor de esa simulación de carrera, por delante de Casadei y de Granado.
Kevin Zannoni y Jordi Torres han arrancado con estos tres días de pruebas un nuevo año que tendrá siete dobles carreras repartidas entre mayo y noviembre por circuitos de toda Europa. Los pilotos del Power Electronics Aspar Team han terminado en el top 10 los tres días en el Circuit de Barcelona – Catalunya. El italiano ha sido el más rápido de los dos, con un mejor tiempo de 1:48.167 que le deja a ocho décimas del crono de Ferrari. En estos tres días de pruebas, Zannoni ha rozado las 100 vueltas. Por su parte, Jordi Torres cierra este inicio de pretemporada con una marca de 1:48.316, décima y media por detrás de su compañero de equipo, después de haber completado 87 vueltas. La próxima cita para el Power Electronics Aspar Team será el fin de semana del 10 de mayo en el gran premio de Francia.
7º Kevin Zannoni 1:48.167 (+0.802, 98 vueltas): “La moto es bastante diferente a la del año pasado y hemos tenido que pelear mucho para tener buenas sensaciones. Tenemos una dirección clara, pero tenemos que seguir trabajando hasta Le Mans para aumentar la confianza con la moto y poder pelear por buenos resultados”.
10º Jordi Torres 1:48.316 (+0.951, 87 vueltas): “Han sido tres días muy positivos. Hemos trabajado con la geometría de la moto y esto nos ha dado una ayuda para seguir entendiendo cómo trabaja el neumático y cómo tenemos que poner el peso encima de la moto al pilotar. Estoy satisfecho por cómo ha trabajado el equipo, porque hemos probado muchas cosas y ahora tenemos mucha información disponible de cara a las carreras de este año. No hemos buscado la vuelta rápida, estábamos más centrados en entender qué sucede encima de la moto para trabajar mejor durante el año”.