GP HUNGRÍA

El Power Electronics Aspar se enfrenta a lo desconocido

El Power Electronics Aspar se enfrenta a lo desconocido

La categoría eléctrica del Mundial llega al ecuador de la temporada con la incógnita de un nuevo escenario en el que no se ha competido hasta ahora

 

Habitualmente, según van pasando las carreras, los favoritos suelen comenzar a destacarse del resto y se empieza a vislumbrar quién terminará peleando por el título en la fase final de la temporada. No es el caso de la categoría de MotoE, al menos, por ahora. En Le Mans y Assen destacaron Andrea Mantovani y Alessandro Zaccone, con una victoria y dos podios cada uno, que les ayudaban a sobresalir respecto de sus rivales en una clasificación en la que sumaban 74 y 61 puntos, respectivamente. Con nueve pilotos en cincuenta puntos, los que están en juego en un fin de semana, los integrantes de la parrilla de MotoE se dirigieron a Austria, donde brillaron nombres más habituales, como Matteo Ferrari, Héctor Garzó, Eric Granado o Mattia Casadei. Esto, junto con una actuación menos destacable de los italianos que lideran la competición, hace que todos ellos lleguen a Hungría, al Balaton Park, aún más apretados. Son once los pilotos comprendidos en 50 puntos, los mismos que se disputarán en las dos carreras de este sábado, en las que todo puede pasar.

El Power Electronics Aspar se enfrenta este fin de semana a lo desconocido, a un trazado que recibe por primera vez al Mundial y que recupera el Gran Premio de Hungría 33 años después de su segunda y última edición hasta la fecha. El Balaton Park será la sede de la cuarta cita de la temporada para Jordi Torres y Kevin Zannoni. El español confía en que sus zonas de frenadas fuertes puedan ayudarle a recuperar terreno con los pilotos más rápidos y a conseguir, así, acercarse al líder de la categoría. Pese a los regulares resultados del Gran Premio de Austria, Torres solamente perdió un punto de ventaja con respecto a Mantovani y es cuarto de la general a 21 puntos. Su compañero de equipo Kevin Zannoni sí ha tenido la oportunidad de conocer el circuito húngaro, algo que espera aprovechar para escalar posiciones en la clasificación después de dos fines de semana en los que no ha podido pelear por repetir el podio que lograra en Le Mans. El italiano es noveno de la clasificación, con 49 puntos, a 39 del líder y a solamente 20 del tercer clasificado.

 

Jordi Torres: “He intentado conocer el circuito lo máximo posible con el simulador, ya que no hemos rodado allí todavía. Hay pilotos que sí han entrenado en Balaton, pero no es mi caso. Me resulta bastante atractivo, aunque hay zonas muy lentas, que quizás nos penalicen a la hora de acelerar. Sin embargo, también tiene zonas de frenadas muy fuertes en las que podemos sacar algo de provecho. Intentaremos ser competitivos desde el inicio y coger buenas referencias rápido. Es un circuito pequeño, favorable para la MotoE, y que puede ser divertido. Hasta que no lleguemos no sabremos cómo irá realmente, pero trataremos de dar lo mejor desde el inicio”.

Kevin Zannoni: “En Austria tuvimos algunos problemas porque no consigo encontrarme cómodo con los cambios que se han introducido este año. Esta semana tenemos otra oportunidad de seguir trabajando e intentar mejorar la situación. He tenido la oportunidad de rodar en Hungría con mi moto, así que ya me conozco el circuito. Me gusta el trazado, tiene muchas frenadas fuertes y chicanes lentas. Aprovecharemos la ventaja de que ya conozco el trazado para intentar dar ese paso adelante que necesitamos”.