El 29 de octubre el agua nos arrancó más de 220 vidas y obligó a empezar de cero a decenas de miles de personas. El Aspar Team, junto con la Fundación Ángel Nieto, buscó la forma de ayudar y un año después hace balance de su campaña de donaciones
El 29 de octubre de 2024, el agua arrasó gran parte de la provincia de Valencia, llevándose con ella más de 200 vidas y los bienes y proyectos de decenas de miles. El Aspar Team, con sede cerca del epicentro de la tragedia, estaba esos días en Malasia para completar la penúltima carrera de la temporada, en la que ni la victoria de David Alonso pudo poner una sonrisa a la semana más dura de nuestras vidas.
Desde la distancia, pero con el corazón y la cabeza en Valencia, el Aspar Team, en colaboración con la Fundación Ángel Nieto, arrancó tan sólo un par de días después de la catástrofe una campaña en GoFundMe para poder ayudar a los más necesitados. No sabíamos ni cómo ni cuándo ni a quién… ni cuánto podríamos conseguir. Pero sabíamos que teníamos que aprovechar nuestro altavoz y ser ejemplo para arrimar el hombro en todo lo que pudiéramos. Y si bien la fuerza de la veintena de integrantes valencianos del equipo, algunos de ellos afectados directamente por el desastre, podría ser casi insignificante, el alcance de las redes sociales y el número de aficionados que arrastran los pilotos de motociclismo si podía amplificar el poder de ayuda del equipo.
Hoy, 29 de octubre de 2025, queremos recordar antes de nada a las más de 220 víctimas y a todas sus familias. Lamentablemente, la tragedia sigue presente en nuestras vidas. Continuamos con la reconstrucción, cruzamos todos los días los barrancos que tanto caos nos trajeron, seguimos mirando al cielo con miedo cada vez que llueve… pero no podemos quedarnos quietos, tenemos que seguir adelante con nuestras vidas.
Eso último es lo que queríamos conseguir con nuestra ayuda: poder ayudar a todas las familias posibles con lo que recaudásemos. Y, entre la plataforma de GoFundMe, donde recibimos más de 2.300 donaciones, y las aportaciones directas que recibimos de equipos del Mundial, de pilotos, de patrocinadores del equipo, o de instalaciones como el Rocco’s Ranch, conseguimos alcanzar los 300.000 euros.
Con la campaña todavía en marcha aquellos días, nos pusimos manos a la obra y contactamos con un comercio local de muebles de Algemesí y con la multinacional de electrodomésticos Cecotec para organizar cómo hacer llegar la ayuda a familias de Algemesí y Guadassuar. Con paquetes de entre 1.000 y 1.500 euros en cada uno de los establecimientos, más de 220 familias de estas dos localidades han podido recuperar una pequeña parte material de sus vidas previas a la catástrofe, aunque todavía queda mucho por hacer.
Jorge Martínez “Aspar”, CEO del Aspar Team: “Teníamos que hacer algo. Lo supimos desde el primer momento, no podíamos quedarnos parados ante el desastre que estábamos viviendo, que estaba sucediendo a las puertas de nuestras casas, en una tierra que tanto queremos y que tanto nos ha dado. Quiero agradecer a las más de 2.300 personas que aportaron su grano de arena en nuestra campaña, la mayoría de ellas anónimas, pero también patrocinadores del equipo, pilotos de MotoGP, equipos del Mundial y entidades deportivas, por el esfuerzo que hicieron por ayudarnos. Del mismo modo, a todos los miles de voluntarios que dejaron la comodidad de sus hogares para colaborar para levantar de nuevo nuestros pueblos. Es algo que no olvidaremos nunca”.