El vigente campeón por equipos en Moto3, el CFMOTO Gaviota Aspar Team, abre una nueva temporada sin el dominador de 2024, David Alonso
Los pilotos de Moto3 tienen dos cosas que celebrar esta semana. La primera de ellas es que arranca, después de catorce domingos sin carreras, una nueva temporada. La segunda es que, por fin, no tendrán a David Alonso en pista. El colombiano, vencedor del 70% de los grandes premios disputados en 2024 (los últimos siete de forma consecutiva), hombre récord al sumar más victorias que nadie en la historia en una única temporada en la categoría pequeña, sube de categoría y deja abierta su sucesión. Al trono de Alonso se presentan 26 pilotos, algunos con más opciones para pelear por el título que otros. Los tests de pretemporada celebrados entre Portimao y Jerez dejan entrever nombres como los de José Antonio Rueda, David Muñoz, Ángel Piqueras, o los de los debutantes Álvaro Carpe o Máximo Quiles. Pero no se pueden descartar pilotos más veteranos como Dennis Foggia o Adrián Fernández.
El CFMOTO Gaviota Aspar Team arranca 2025 con la ausencia del debutante Máximo Quiles. El piloto murciano no cumple la edad mínima para competir en el Mundial, 17 años en su caso por haber terminado entre los tres primeros en la Rookies Cup previamente, hasta el 19 de marzo. De este modo, Quiles se perderá el estreno del Mundial en Tailandia y la segunda prueba, en Argentina. Su sustituto será el austriaco Jakob Rosenthaler, que al otro lado del garaje sí que contará con el piloto permanente del equipo Dennis Foggia. El italiano llega de Moto2 para volver a pelear por un título que se le resistió en 2021 y 2022, cuando peleaba, entre otros, con los pilotos del Aspar Team Sergio García e Izan Guevara. Ahora, Foggia necesita completar de nuevo su adaptación a la categoría para continuar luchando por podios y victorias.
Dennis Foggia: “Estoy contento de viajar ya a Tailandia y de que empiece una nueva temporada. Estos días vamos a valorar la puesta a punto que teníamos en Jerez con los datos que fuimos recogiendo y seguiremos trabajando para afinarla al máximo. Estamos listos para la primera carrera, paso a paso llegaremos a lo más alto”.
Jakob Rosenthaler: “Es obvio, pero estoy muy contento por esta oportunidad con el CFMOTO Gaviota Aspar Team. Será mi primera carrera extraeuropea, será algo diferente a lo que he vivido, pero tengo ganas de ver cómo es todo en el otro lado del mundo. Para aprender el circuito di unas 200 o 300 vueltas con el videojuego… no sé el número exacto, pero todas las que he podido. Es todo lo que podía hacer por ahora”.